martes, 14 de octubre de 2014

Tequila


Temas como Salta, Quiero besarte o Rock and Roll en la plaza del pueblo, catapultaron a los cinco miembros de Tequila al estrellato. 

Tequila era una banda hispano-argentina de rock fundada hacia 1975 por dos argentinos, Ariel Rot (guitarra) y Alejo Stivel (voz), y tres españoles, Julián Infante (guitarra), Felipe Lipe (bajo) y Manolo Iglesias (batería). Fue una de las bandas más populares en los primeros años de democracia en España.  
Se disolvieron en 1982.


Discografía;
Matrícula de honor (1977) 
Rock & roll en la Plaza del Pueblo, Necesito un trago, Voy a hacerte un gran favor, Las vías del ferrocarril, Desabrochando Nena, qué bien te ves, Buscando problemas, Mala leche, El ahorcado Vacaciones en Copacabana, Abre el día Israel 
Rock and roll (1979) 
Rock and roll Y yo qué sé Rock del ascensor, Todo se mueve, Quiero besarte ,Matrícula de honor Mister Jones, Hoy quisiera estar a tu lado, El barco, Me vuelvo loco. 
Viva! Tequila! (1980) 
Mira esa chica, Que el tiempo no te cambie, Despistado, Es sólo un día más, Ring ring Déjenme dormir, No llores, Las cosas que pasan hoy, Necesito un amor, Dime que me quieres
Confidencial (1981) 
Me voy de casa, Nena, No me dejes sólo, Ya soy mayor, Dónde está mi brújula, Número uno, Esta chica no es para ti, Estoy en la Luna, Qué pasa conmigo, Salta!!.

lunes, 6 de octubre de 2014

Máquina de escribir


Desde el final del siglo XIX y durante buena parte del siglo XX, las máquinas de escribir fueron herramientas indispensables en las oficinas comerciales, así como para muchos (si no todos) los escritores profesionales.

Antigua máquina de escribir

En el siglo XXI los ordenadores personales han reemplazado  totalmente a las máquinas de escribir en las tareas propias de éstas.
Entre las compañías que manufacturaban máquinas de escribir y sus accesorios se encontraban Smith-Corona, Olympia, Olivetti, Adler-Royal, Canon, Brother y Nakajima.
 La última empresa dedicada a la fabricación de máquinas de escribir, la india Godrej and Boyce, cerró su última fábrica en abril de 2011.

jueves, 2 de octubre de 2014

Vacaciones en el mar


El Crucero del Amor (en Hispanoamérica) o Vacaciones en el mar (en España) fue una serie de televisión estadounidense que se emitió en la cadena ABC entre los años 1977 y 1986.

Estaba ambientada en un barco que realizaba cruceros de lujo por diferentes lugares del mundo. Es básicamente una comedia de situación con toques románticos, de tono amable y pensada para un público familiar.


La mayoría de los episodios se desarrollaban a bordo del barco The Pacific Princess. 


Los personajes fijos de la serie eran los miembros de la tripulación, y entre ellos destacaban el capitán del barco Merrill Stubing (interpretado por el actor Gavin MacLeod), la directora del crucero Julie McCoy (Lauren Tewes), el "barman" Isaac Washington (Ted Lange), la hija del capitán Vicky Stubing (Jill Whelan), el doctor Adam Bricker (Bernie Kopell) o el sobrecargo Burl Gopher Smith (Fred Grandy).



domingo, 21 de septiembre de 2014

Papel higiénico "El Elefante"


Fue una mejora maravillosa respecto al periódico en el gancho de toda la vida.

Tradicionalmente se ha utilizado hierba, conchas, o restos de mazorcas de maíz.  El papel de periódico desteñía, y no era suficientemente poroso; la prensa del corazón, era demasiado satinada para ese propósito.
A finales de los años 70 llegó a España el papel higiénico El Elefante.
La experiencia de limpiarse con el papel higiénico El Elefante es de las que no se olvida.
"Papel del elefante, no limpia, reparte"



sábado, 20 de septiembre de 2014

Los Payasos de la Tele Gaby, Fofó, Miliki y Fofito



Los Payasos de la Tele fue el nombre con el que popularmente se conocía a la compañía de payasos españoles formada inicialmente por: Gaby (Gabriel Aragón, 1920-1995), Fofó (Alfonso Aragón, 1923-1976) y Miliki (Emilio Aragón, 1929-2012), a los que con posterioridad y sucesivamente se unirían Fofito (Alfonso Aragón hijo, 1949, hijo de Fofó), Milikito (Emilio Aragón hijo, 1959, hijo de Miliki) y Rody (Rodolfo Aragón, 1958, hijo también de Fofó).


En 1972, fueron contratados por Televisión Española para ponerse al frente de un nuevo programa infantil, que adoptó el nombre de El Gran Circo de TVE. Este programa sustituyó al también afamado Los Chiripitifláuticos.
Alcanzaron un grandísimo éxito, que hizo que el programa se prolongase hasta 1981. Los conocidos como Los Payasos de la tele se convirtieron así en un auténtico fenómeno sociológico en la España de los años setenta, y su programa alcanza índices de aceptación muy destacados en la época.


 Tras el fallecimiento de Fofó, en 1976, el hijo de Miliki, Emilio Aragón Álvarez, se une al grupo con el nombre artístico de Milikito.